lunes, 28 de febrero de 2011

Adif invirtió más de 208.000 euros en mejorar las estaciones de tren

Fuente: Tribuna.net

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) invirtió cerca de 209.000 euros en mejorar las estaciones de tren de Salamanca, en concreto la partida se destinó a la rehabilitación de las dependencias de Fuentes de Oñoro y Cantalapiedra, dos de las principales actuaciones llevadas a cabo por la entidad en la región en el último año y medio.

En Fuentes de Oñoro, Adif destinó 113.544 euros para las mejoras en el patio de viajeros, jardín, muelle y entorno de la estación. Cantalapiedra, por su parte, recibió 95.108 euros con los que se ha procedido a la instalación de bandas de proximidad en andenes y sustitución de cubierta, canalones y bajantes del edificio de viajeros.

Por otro lado, la entidad, dependiente del Ministerio de Fomento, ha realizado inversiones de menor cuantía en las estaciones y apeaderos de Babilafuente, Ciudad Rodrigo, El Pedroso de la Armuña, Gomecello, Moriscos, Peñaranda de Bracamonte, Pitiegua y San Morales, principalmente dirigidas a mejorar la accesibilidad de los recintos, con la colocación de bandas de proximidad en los andenes y la adaptación de accesos y dependencias a su uso por parte de personas con movilidad reducida.

En el conjunto de la Comunidad, Adif ha destinado 7,4 millones de euros para la modernización de pequeñas y medianas estaciones de la red convencional. En toda la región, la entidad se ha centrado especialmente en la rehabilitación de edificios y en la mejora de la accesibilidad de las instalaciones.

Los trabajos principales han tenido lugar en las estaciones de Sahagún y La Robla (León); Villada, Cisneros, Paredes de Nava y Magaz (Palencia); Lubián y Toro (Zamora); Arévalo y Las Navas del Marqués (Ávila); Santa María de Huerta, Torralba y Quintana-Redonda (Soria); Cabezón de Pisuerga, Matapozuelos (Valladolid); Villaquirán (Burgos) y El Espinar (Segovia).

No hay comentarios:

Publicar un comentario