lunes, 31 de enero de 2011

Lenteja de la Armuña, legumbre de Calidad.




"La lenteja de la Armuña sobresale por su riqueza en proteínas, hierro, fibra y calcio; superior a las demás lentejas. El contenido en Calcio supera en un 50% a las demás variedades. Además, es sumamente importante la calidad de las proteínas que poseen un valor biológico superior debido a los aminoácidos esenciales.

Afortunadamente para todos, hay platos que por sus características siempre están de moda. Las lentejas de la Armuña gozan de este privilegio en otras muchas razones. Poseen excelentes cualidades de cocción ya que no se deshace ni se pierde su finísimo hollejo y proporciona un caldo claro y lleno de sabor.

A nivel culinario, destaca su textura fina y uniforme y la suavidad de su piel, que parece casi inexistente. Todo ello unido a su gran sabor; exquisito por si mismo. Un plato de lentejas de la Armuña, por su calidad como alimento, es un auténtico lujo en la mesa.

La lenteja de la Armuña solo se vende envasada ya que los graneles en el mundo de la legumbre siguen siendo todavía hoy una fuente de confusión para el consumidor al atribuirsele, generalmente, falsas procedencias y propiedades a estos productos."

¿Dónde encontrar lentejas de Gomecello?

A continuación ofrecemos un listado de dónde conseguir estas magníficas lentejas:


¿Cómo es Gomecello?


Gomecello es un pequeño municipio salmantino que se encuentra a 16 kilómetros de la capital. Situado en la comarca de La Armuña, en el año 2010 contaba con una población de 562 habitantes (con una densidad de 27,15 hab./km²).

El término municipal limita al Norte con Pedrosillo el Ralo y Villaverde de Guareña y entre ambos, con un pequeño enclave perteneciente a La Vellés, al Este con Cabezabellosa de la Calzada, al Sur con Aldearrubia y al Oeste con Moriscos.



Sus actividades primarias por excelencia son los cereales y legumbres con denominación de origen (La Armuña). En Gomecello, podemos encontrar multitud de productores de estos dos cereales con la mejor calidad posible. Además, desde 2007 funciona un Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) que ha sido muy discutido y muy poco querido por gran parte de los habitantes del lugar.


Gomecello celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Esperanza la penúltima semana de agosto en la que se puede ver un gran ambiente (siempre que ningún desubicado lo permita) y mucha gente "forastera".